
Finanzas
Centralizadas y Descentralizadas
Las Finanzas descentralizadas (comúnmente conocidas como DeFi) son una forma experimental de finanzas que no dependen de intermediarios financieros centrales como corretajes, plataformas de intercambio (exchanges), o bancos para ofrecer instrumentos financieros tradicionales, y, en cambio utilizan contratos inteligentes (smart contracts) en cadenas de bloques (blockchains), siendo Ethereum la más conocida.
Las plataformas DeFi permiten a las personas prestar o tomar prestado fondos de terceros, especular con el movimiento de los precios de una gama de activos usando derivados, comerciar con criptomonedas, asegurase contra riesgos, y ganar interés en cuentas de ahorro. Algunos aplicaciones DeFi ofrecen altos índices de interés , pero están sujetas a un alto riesgo. En octubre de 2020, alrededor de 11 mil millones de dólares se depositaron en varios protocolos de finanzas descentralizadas, que experimentaron una subida de más de 10 veces su valor durante el transcurso del año 2020. En enero de 2021, aproximadamente 20.5 mil millones de dólares se invirtieron en DeFi.5
