Gestión de Activos y Pasivos, Riesgo de Liquidez y Basilea III Nivel 1
OBJETIVO
Nuevo curso, intensivo de 3 días, de gestión y modelización avanzada en gestión de activos y pasivos, ALM. El objetivo del curso es mostrar metodologías y técnicas más recientes para gestionar y cuantificar el riesgo en activos y pasivos, liquidez y tipo de interés. Se han incluido las recientes directivas de Basilea III. En el curso se abordan prácticas recientes para abordar la gestión de activos y pasivos en tiempos de crisis financieras. Durante el curso se muestran metodologías de stress testing en ALM y riesgo de liquidez así como modelos más recientes de Riesgo Mercado y en particular un ejercicio muy completo de GAP DINAMICO. Los ejercicios son muy extensos en SAS, Matlab y Excel VBA.
¿QUIÉNES DEBEN ASISTIR?
El Curso esta dirigido a profesionistas de ALM, Risk managers, Tesoreros, análistas, pension fund managers, auditores, controllers, reguladores y al compliance staff.
PRECIO DEL CURSO LIVE ONLINE (18 Horas Lectivas)
Precio: 2.900 €
El Precio incluye: Presentaciones en formato PDF y ejercicios de Excel y SAS.
Horarios:
-
Santiago de Chile, Sao Paulo: Lunes a Viernes: 18:00 a 21:00 Hrs.
-
Madrid, Barcelona: Lunes a Viernes: 19:00 a 22:00 Hrs.
-
México, D.F., Quito, Bogotá, San José: Lunes a Viernes: 19:00 a 22:00 Hrs.


AGENDA Gestión de Activos y Pasivos, Riesgo de Liquidez y Basilea III Nivel 1
DÍA 1
Módulo 1: Introducción ALM
-
Funciones básicas en ALM
-
Riesgos Financieros
-
Riesgo de tipo de interés
-
Riesgo de Liquidez
-
Desarrollos recientes en ALM tras la crisis
Módulo 2: Medición del Riesgo de tipo de interés
-
Gap analysis: Estático y dinámico
-
Earnings at risk
-
Modelización avanzada con Duraciones
-
Valor Económico
-
Gap Dinámico
-
Modelización con VaR
-
Ejercicio 1: Gap dinámico y Estimación del Valor Económico en Excel
-
Ejercicio 2: Estimación de VaR por riesgo de tipo de interés en Excel
Módulo 3: Modelización de estructura temporal de tipo de interés
-
Modelización estocástica
-
Seleccionando variables objetivos
-
Selección de escenarios
-
Nelson Siegel
-
Yield curve smoothing y modelos de estructura temporal
-
Modelo de Libor Market Model y Vacicek de tipo de interés
-
Ejercicio 3: Caso Real Banco de España Nelson Siegel ejercicio en SAS y Excel
-
Ejercicio 4: Esctructural temporal de Splines cúbicos y basis splines en Excel
-
Ejercicio 5: Calculadora de simulación CIR y Vasicek en Excel y VB
Módulo 3.5: Gestión del riesgo de tipo de interes
-
Estrategias de Portfolio
-
Cash Flow Matching
-
Duración y Convexidad
-
Inmunización
-
Matching duraciones
-
Portofolio Replica
-
Modelización de los depositos
-
Ejercicio 5.5: Cash Flow Matching e Inmunización en Excel
Módulo 4: Funding liquidity risk
-
Definición y causas del riesgo de liquidez de fondos
Módulo 5: Market liquidity risk
-
Definición y causas del riesgo de liquidez de mercados
Módulo 6: Gestión de Liquidez y aspectos Regulatorios Basilea III
-
Ratios de Liquidez
-
ALM tras la crisis financiera
-
Aspectos Regulatorios Basilea III
-
Liquidity Coverage Ratio
-
Net Stable Funding Ratio
-
Planes de contingencia
-
Planes de activos y pasivos para gestionar crisis financieras
-
Ejercicio 6: Estimación del LCR y NSFR en un estado financiero en Excel
DÍA 2
Módulo 7: Aspectos cuantitativos en la gestión de liquidez
-
Liquidity at risk como determinante de los buffers
-
Definiendo y cuantificando los buffers
-
Políticas de liquidez en los bancos
Módulo 8: Metricas del Riesgo de Liquidez
-
Métricas para la gestión del riesgo de liquidez
-
Ratios de liquidez
-
Liquidity gap analysis
-
Cash Flow Gap Approach
-
Stock Approach
-
Hybrid Approach
-
Expected and unexpected loss en presencia de ilquidez
-
Gestión de la liquidez
-
Ejercicio 7: Estimación Liquidity gap análisis en Excel
Módulo 8: Planes de contingencia de fondos para gestionar el riesgo de liquidez
-
Diseño de planes
-
Estrategias para implementación de planes
-
Pasos para desarrollar un plan de de contingencia de fondos
Módulo 9: Medición del Market Liquidity Risk
-
Definiciones
-
Usando liquidity adjusted VaR para gestionar el riesgo
-
Limitations of standard VaR measures to assess liquidity
-
Risk capital e iliquidez
-
El efecto del VAR en ciclos de iliquidez
-
Liquidez y volatilidad
-
Ejercicio 7.5: Estimación Liquidity Adjusted VaR en Excel
DÍA 3
Módulo 10: Gestión Avanzada de ALM y crisis financieras
-
Fallos de la gestión de activos y pasivos en la crisis del 2007-2009
-
Factores de fracaso en el ALM
-
Herramientas razonables para anticipar una nueva crisis
-
Caso Reales durante la crisis financiera del 2008
-
Metodologías para creación de Scenario Trees
-
Optimización: Programación dinámica
-
Optimización: Programación Estocástica
-
Teoría bayesiana de decisión
-
Stress Testing: Enfoque Subjetivo y de Frecuencia
Ejercicio 8: Creación de scenario tree en SAS
Ejercicio 9: Optimización de portfolio programación dinámica en SAS Ejercicio 10: Optimización de portfolio usando programación estocástica en Matlab
Módulo 11: ALM Stress Testing
-
Condiciones generals
-
Generación de escenarios
-
Modelización y asignación de probabilidades
-
Enfoque: VaR y Teoria de Valor Extremo
-
Enfoque Subjetivo de escenarios
-
Ejercicio11: Ejercicio de Stress Testing usando teoría de valor extremo en Matlab y Excel
Módulo 12: Modelización avanzada de riesgo de Mercado
-
Simulación histórica y Simulación de Montecarlo para modelizar el VAR
-
Simulación de Monte Carlo con regresión lineal
-
Simulación de Monte Carlo General
-
Incremental Risk Charge (IRC)
-
Comprehensive Risk Measure (CRM)
-
Ejercicio 12: Simulación histórica con ajuste de volatilidad y bootstrapping
-
Ejercicio 14: Simulación de Monte Carlo con factores de regresión en Excel y Matlab
-
Ejercicio15: Incremental Risk Charge en Excel
Módulo 14: Derivados y Coberturas en ALM
-
Futuros
-
Hedging usando futuros
-
Cobertura a largo y corto plazo
-
Macrocoberturas para riesgo de tipo de interés en gaps
-
FRAs
-
Coberturas con IRS
-
Opciones para coberturas de riesgo de tipo de interés
-
Interes rate caps
-
Floors
-
Collars
-
Reverse Collar
Módulo 15: Funds Transfer Pricing FTP
-
Evaluación de beneficios en prestamos y depósitos
-
Asset Risk Adjusted FTP
-
Metodologías estándar de FTP
-
Consideraciones del riesgo de crédito en activos
-
Impacto de Basilea III en el FTP
-
Ejercicio 16: Ejercicio de Precios de Transferencia y estimación de margen ordinario pool en Excel.
Módulo 16: Modelización de Préstamos en ALM
-
Modelización de pagos, defaults y prepagos
-
Embedded Options
-
Prestamos Restructurados
-
Modelización del riesgo de crédito
-
Ejercicio 17: Ejercicio de prepago en cartera hipotecaria.